Noticias de Marzo del Año 2019

March 20, 2019

Auxiliares del Cuerpo de Custodia participan de la campaña que tiene como finalidad, reducir el impacto ambiental con la segunda siembra de árboles nativos en la ronda del humedal Gualí que colinda con el perímetro de la Escuela
Penitenciaria Nacional.
 
50 plantas de especies nativas de la zona como jazmín, hayuelo, roble, siete cueros y guayacán, ahora adornan este espacio que aumenta la posibilidad de regreso de especies animales.

Esta actividad hace parte de la campaña ambiental que viene desarrollando el Plan Institucional de Gestión Ambiental-PIGA, que en lo corrido del año ha
sembrado alrededor de 150 árboles nativos que mejoran la visual con el verde y naturaleza de estas especies.

A esta actividad se vinculan los jóvenes Auxiliares del Cuerpo de Custodia, que adelantan etapa de instrucción básica en desarrollo del servicio militar en el INPEC, generando espacios de encuentro con la naturaleza, su cuidado y
preservación.

Cabe destacar que en el desarrollo de esta campaña se han logrado sembrar más de mil árboles pertenecientes a estas especies nativas.

March 26, 2019

Con gran entusiasmo, muchas expectativas y grandes retos, el Coronel (RA) William Javier Guevara Meyer recibe la dirección de la Escuela Penitenciaria Nacional-EPN- del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, debido a las grandes transformaciones y cambios que vive actualmente esta Entidad de formación.

A su llegada, el Funcionario dio un saludo institucional y fraternal, expresó su motivación por llegar a una Institución tan grande como es el INPEC, “sobre todo para llegar a trabajar en el campo donde más nos hemos desempeñado dentro de nuestro perfil profesional como es la docencia y la academia” expresó.

Dijo también el Coronel Guevara, que seguirá al pie de la letra todos los lineamientos y los parámetros impartidos por el BG. General William Ruíz Director General del INPEC, lineamientos relacionados con el decisivo impacto que tiene que tener la pedagogía en cada uno de los perfiles profesionales en desarrollo de las competencias y misionalidad institucional. Más aún, cuando la –EPN- tiene una historia de vida formando a todas las personas que son los profesionales en la administración penitenciaria.

Entre sus objetivos primordiales están tomar las riendas del proceso de acreditación que adelanta la escuela con la Asociación Americana de Correccionales-ACA-. “Esta acreditación –ACA-, nos va a abrir un universo de fortalezas, nos va a dar un reconocimiento e interacción con el mundo exterior.  Es un ‘plus’ invaluable que va a permitir acceder a convenios interadministrativos de apoyo tecnológico y estructural, así como a abrir nuevas capacitaciones al exterior”, expresó el director -EPN-.

En desarrollo de su programa de gestión, también trabajará para que todas y cada una de las personas que pasan por esta escuela, puedan obtener un título profesional y tecnológico, con una tarjeta profesional como reconocimiento, ya que sin lugar a dudas el INPEC y la EPN, marcan el papel monopolístico de la educación penitenciaria en Colombia.

De igual manera, dijo que por intermedio de nuevas condiciones y enseñanzas totalmente innovadoras de instituciones internacionales y nacionales, buscará atacar el tema de la corrupción en el sistema, e investigará el tema de los dilemas éticos que muchas veces se presentan en la realización del trabajo profesional.

También, diseñará métodos de enseñanza de acuerdo con su experiencia, para que los Directores, Subdirectores, Oficiales y todo el personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia puedan formular, evaluar y gestionar, a través de metodologías nacionales e internacionales, fuentes de financiación y gestión en los entes territoriales.

March 13, 2019

Privados de la Libertad con formación técnica, profesional o empírica en estética ornamental como Estilistas, Barberos, entre otros, podrán despeñar su oficio en la peluquería y barbería del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta en el departamento del Magdalena.

Con la adquisición de elementos y la remodelación de un aula, los penados vislumbran una oportunidad laboral al término de sus condenas.

Esta transformación ha permitido que muchos Internos se motiven a adquirir conocimientos y busquen una alternativa laboral como parte de la redención de su pena.

Con este tipo de acciones el Establecimiento posibilita la ampliación de cobertura en temas de formación y vinculación a actividades válidas para redención de pena que apunten asertivamente a una resocialización y resignificación del ser humano.

March 11, 2019

Gracias a los continuos chequeos médicos que realiza el área de sanidad del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad de Támesis-Antioquia a los Privados de la Libertad, se logró establecer que en 23 de estas personas existían falencias visuales.

Durante una jornada programada por sanidad y apoyada por la IPS WM Bienestar Integral S.A.S., la Fiduprevisora y el cuerpo de custodia y Vigilancia se atendieron a estos 23 Privados de la Libertad que presentaban inconvenientes con su visión afectando sus actividades diarias.

Todos recibieron valoración por optometría y sus respectivos tratamientos, logrando así una notable mejoría en su salud visual.

March 28, 2019

La gestión de las Directivas y de la Cónsul de Derechos Humanos del  Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Florencia, permitió la participación de los delegados de la Defensoría del Pueblo  del Caquetá  en la conferencia sobre violencia sexual y correcto uso del lenguaje.

Las conferencias hacen parte de los temas que han sido propuestos por el Grupo de Derechos Humanos-DDHH- en el marco del concurso “Unidos por los DDHH -2019”.

De esta manera  se integraron  funcionarios del Cuerpo Custodia y Vigilancia-CCV,  Auxiliares del CCV ,   Administrativos, Directivos y  Personas Privadas de la Libertad del comité de DDHH y de Enfoque Diferencial,  en los juegos didácticos y en la ponencia adelantada por las Psicólogas de la Defensoría para abordar de una manera interactiva  y lúdica los temas propuestos.

Los delegados de la Defensoría del Pueblo agradecieron la invitación y expresaron su complacencia en desarrollar este tipo de actividades,  que promueven el respeto y la igualdad de Derechos inherentes a todo ciudadano.

March 29, 2019

“Esperanza, fe y amor” fue el mensaje llevado por el reconocido sacerdote Jesús Hernán Orjuela a la Población Privada de la Libertad del Complejo Penitenciario de Pedregal, en la ciudad de Medellín.

El objetivo de esta visita fue dar inicio y bendecir las actividades del programa para la educación integral y cambio de vida –PEC- que se realizará durante la vigencia 2019. También fue un espacio donde se dio la bienvenida a las residentes que inician un año de cambios y autoconocimiento en el caminar del programa. 

La participación de los caminantes de Emaús quienes acompañan desde el ámbito espiritual el proceso de las residentes, se ha convertido en un plus al cambio de vida que han experimentado desde la apertura del programa en el complejo penitenciario, un año lleno de servicio, modificaciones de conducta, interiorización de la norma y corresponsabilidad por parte de esta Población Privada de la Libertad.  

 

March 18, 2019

Durante la ceremonia de clausura del Seminario XXV de Derechos Humanos y uso de la fuerza, desarrollado en la Escuela Penitenciaria Nacional, el BG. William Ruíz, Director General del INPEC, presentó oficialmente al Coronel (RA) William Guevara, como nuevo director de la escuela de formación del instituto.

Un hombre con experiencia, capacidad y liderazgo para regir misiones especiales de educación, lo que le permitirá asumir importantes retos y compromisos, como el de la formación penitenciaria y en especial el proceso de acreditación bajo estándares internacionales como el que se adelanta con la Asociación Americana de Correccionales-ACA.

En el seminario participaron 25 uniformados que hacen parte de los ‘cuadros de mando’ de la Regional Central, quienes culminaron satisfactoriamente la capacitación, y fueron certificados en función de la garantía y protección de los derechos de los Privados de Libertad y de los mismos funcionarios del instituto, en desarrollo del servicio penitenciario.

El evento académico se llevó a cabo entre el 11 y el 15 de marzo de 2019 con el acompañamiento y apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja, organismo que ha cooperado de manera sostenida en la implementación y desarrollo de estos talleres, desde el año 2016.

March 05, 2019

A través de una intervención en inteligencia emocional, ejercicios de respiración y de conciencia corporal, inició el pilotaje de Caminantes de Libertad, un programa creado por un exconvicto norteamericano que encontró en su paso por la cárcel, la verdadera vocación de su vida.

Fleet Maull fue condenado a tres décadas por tráfico de drogas en un penal de máxima seguridad de Estados Unidos, pero gracias a su trabajo y estudio logró una rebaja de pena de 14 años.

Este hombre es un convencido de que la verdadera libertad está en la mente. A través de la meditación, una técnica de atención plena e inteligencia emocional, Maull resistió, se transformó y decidió dedicar su vida a ayudar a los Privados de la Libertad del mundo.

Hace algunos días visitó 3 Establecimientos Carcelarios de Colombia, en Bogotá, Manizales y Envigado, donde tuvo muy buena acogida y respuesta por parte de los internos, quienes se comprometieron a hacer parte del pilotaje que dura 3 meses con sesiones de 1 hora y 30 minutos por semana, donde harán control de ansiedad, estrés y depresión.

March 15, 2019

El representante para Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Alberto Brunori, presentó el informe anual sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia en compañía de la embajadora de la Unión Europea Patricia Llombart y el defensor del Pueblo Carlos Negret.

En dicho informe se plantean la defensa de los Derechos Humanos así como destaca las acciones de lucha contra la impunidad y la corrupción.

En esta jornada estuvieron presentes líderes y lideresas sociales, representantes de ONG’s, Funcionarios del INPEC y demás Entidades que trabajan por el respeto de los Derechos Humanos en escenarios de violencia y desigualdad.

 

March 01, 2019

La Ministra de Justicia y del Derecho Gloria María Borrero, el Director del INPEC BG. William Ernesto Ruiz y la Directora de la USPEC Matilde Mendieta, estuvieron presentes en la entrega de 102 cupos carcelarios en el Establecimiento Penitenciario de Chiquinquirá, esto en el marco del Plan de Transformación y Humanización del Sistema Penitenciario y Carcelario.


Los patios 7 y 8 fueron los beneficiados, además se realizaron mantenimientos de la planta eléctrica, del área administrativa y construcción del shut de basuras exterior. La obra tuvo una inversión de más de 640 millones de pesos.

Otros diez Establecimientos Penitenciarios de departamento de Boyacá, también están siendo intervenidos con obras de mejora, entre los que se encuentran Sogamoso, Moniquirá, Garagoa y Guateque.

— 10 Items per Page
Showing 1 - 10 of 14 results.

Noticias recientes

June 27, 2024

El evento realizado en Tierralta, Córdoba, tuvo como objetivo principal dar a conocer la oferta de trámites y servicios que presta el INPEC, así como los diferentes canales de atención disponibles. Entre los programas destacados se presentaron la Marca Libera y el Programa Preventivo Delinquir No Paga, entre otros, permitiendo que los ciudadanos del municipio conocieran de primera mano la misionalidad y función del INPEC para la población privada de la libertad.

El encuentro, liderado por el Departamento Administrativo de Función Pública, contó con la participación de 60 entidades y logró una cobertura de 8.844 atenciones a ciudadanos. El INPEC tuvo una participación activa con 75 usuarios, incluyendo hombres, mujeres, adolescentes y niños, y se llevó a cabo una mesa de diálogo dirigida a los jóvenes de la región, fomentando un espacio de interacción y reflexión sobre la resocialización.

El stand de nuestra Institución fue visitado por funcionarios de diversas entidades, como la UAEMC – Migración Colombia, la Alcaldía Municipal, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Educación, el Sena, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Cultura y Saberes. Este intercambio interinstitucional busca mejorar la articulación y colaboración en pro de la población privada de la libertad.

June 26, 2024

Monseñor Germán Medina Acosta y Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas

Es una tradición que dentro de los eventos que conmemoran el Día del Guardián, los Servidores Penitenciarios que así lo deseen, puedan congregarse alrededor de la santa misa; es así como el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo en la Basílica Metropolitana de Bogotá Catedral Primada de Colombia, una Eucaristía precedida por el Obispo Auxiliar, Monseñor Germán Medina Acosta, a la cual asistió el Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas en compañía de directivos de la dirección general del Instituto y de los establecimientos de reclusión de Bogotá, además del personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, alumnos de la escuela de formación y servidores administrativos.

Monseñor Medina, exhortó a todos los asistentes a perseverar en la fe, en el servicio y la compasión para con todos los seres humanos privados de la libertad, resaltó que en esa difícil tarea de llevar esperanza y de curar las heridas, los servidores del Inpec no están solos, porque cuentan con las oraciones de toda la comunidad que los alienta para el cumplimiento de su misión.

De igual manera, el coronel Gutiérrez exaltó la abnegada labor del Guardián que “no solo está representado por los uniformados, sino por todos los servidores penitenciarios que día a día hacen un trabajo social con vocación, honestidad y compromiso, porque todos somos portadores de mensajes de paz y de vida para las personas que están privadas de la libertad y para sus familias.”

Estos mensajes emotivos y significativos, son los que alientan a los integrantes de la gran familia INPEC, a entregar con dedicación y empeño lo mejor de sus conocimientos, valores y profesionalismo en la hermosa causa de orientar a muchos seres humanos por el sendero de la transformación y la superación personal e ir aportando desde este servicio la reconstrucción del tejido social.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente