Noticias de Febrero del Año 2023

February 20, 2023

El desarrollo cultural fomenta las buenas costumbres, los hábitos saludables y ayuda al crecimiento personal dentro de lo social. La transmisión de la cultura entre las comunidades como países permite mantener las raíces y enriquecer los aspectos socio-culturales exaltando la riqueza del país.

Con ese objetivo se efectuó el convenio entre la Reclusión de Mujeres de Armenia y la Gobernación del Quindío, quien asignó un tutor para capacitar profesionalmente a un grupo de 30 privadas de la libertad en la elaboración de artesanías típicas de la región.

Entre los trabajos que se van a realizar están el calado en madera, manillas en mostacillas y accesorios en cuero, con lo cual se busca brindar conocimiento a las privadas de la libertad para incursionar como artesanas y t de esta manera tener un oficio como herramienta necesaria para emprender y tener una vida digna, tras cumplir sus condenas.

February 03, 2023

El instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, a través del proyecto para el fortalecimiento de las bibliotecas penitenciarias y carcelarias del país, ha visibilizado la importancia que estos espacios tienen al interior de los establecimientos, para las personas privadas de la libertad que están adelantando procesos de formación académica, laboral o artística y ha despertado el interés por la lectura y la creación literaria.

Es así que desde el año 2016, luego de realizar un diagnóstico sobre el estado de las bibliotecas, se dio inicio a la fase de implementación del proyecto, el cual no sólo ha contemplado el mejoramiento de los servicios con la adquisición de mobiliario y material bibliográfico, sino que también ha incluido la generación de lineamientos técnicos para el manejo y la prestación de los servicios y el empoderamiento de las personas que se encuentran a cargo del funcionamiento y manejo de las mismas, por medio de capacitaciones y la adquisición de un software para la sistematización de la información de cada biblioteca.

Como parte de las acciones proyectadas para lograr el posicionamiento de las bibliotecas y la sensibilización de los equipos de trabajo, sobre el importante papel que cumplen estos espacios y sus servicios en la resocialización, se diseñó el Reconocimiento a las Mejores Bibliotecas Carcelarias y Penitenciarias, evento que se lleva a cabo cada año, desde la vigencia 2017.

February 01, 2023

Como una herramienta para que los privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana  Seguridad y Carcelario de Cali, aprendieran cómo se hace una huerta casera, seis (6) de ellos se inscribieron en la convocatoria  propuesta por la Secretaría de Desarrollo Territorial denominada ‘Cali una ciudad de huertas’. 

Para cumplir con los requisitos de esta convocatoria, el Establecimiento cuenta con una huerta agroecológica de 300 mts cuadrados, la cual se implementó entre los meses de noviembre y diciembre de 2022.

Este tipo de actividades, incentivan y fortalecen la participación ciudadana en los procesos sociales comunitarios y ecológicos para la obtención de los productos orgánicos, además de brindar a los privados de la libertad espacios educativos que les permitan aprender diferentes oficios para continuar construyendo su proyecto de vida en libertad y pensar en un emprendimiento profesional. 

February 22, 2023

Gracias al apoyo del Área de Tratamiento Penitenciario, nueve privados de la libertad de la Comunidad Terapéutica 'Cambiando Vidas' del Establecimiento Penitenciario de Villavicencio comenzaron clases de inglés que se llevarán a cabo a lo largo de doce meses. 

Como resultado de la promoción de esta jornada académica, se fomentaron nuevas experiencias educativas, que buscan fortalecer las habilidades blandas de la población privada de la libertad. 

Las clases se realizan de manera virtual donde en cada uno de los encuentros se busca que de forma participativa, los participantes, realicen sus actividades generando un gran impacto de aprendizaje personal.

February 23, 2023

Con el objetivo de preservar la cultura, tradición y costumbres de los Privados de la Libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Riosucio en el departamento de Caldas, autoridades indígenas pertenecientes al Resguardo Nuestra Señora Candelaria de La Montaña visitaron y compartieron con los penados prácticas ancestrales asociadas a la medicina tradicional.

Los privados de la libertad recibieron un refrescamiento mediante rituales y baños con plantas medicinales y toma de bebidas autóctonas, por parte del mayor espiritual (Médico Tradicional) con el fin de armonizar a cada comunero del resguardo y que estén guiados por los espíritus mayores.

Las prácticas ancestrales fueron amenizadas a ritmo de instrumentos de cuerda , viento y percusión .

De esta manera, los miembros de la comunidad retoman sus creencias ancestrales dentro del Establecimiento en el marco cultural de enfoque diferencial.

February 06, 2023

Directivas del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cartago articulan con las autoridades municipales acciones tendientes a brindar cultura y recreación a las personas privadas de la libertad y sus familias.

Con el apoyo de la oficina de Gestión Social de este municipio ubicado en el norte del Departamento del Valle del Cauca, se brindó a los penados y sus seres queridos un rato de sano esparcimiento acompañado de danzas y juegos tradicionales.

Los hijos de las personas privadas de la libertad recibieron balones para distintas modalidades deportivas, juegos de actitud lógica y desarrollo motor.

February 13, 2023

Con el objetivo de abrir líneas de producción que permitan a las personas privadas de la libertad trabajar en el marco de su proceso de resocialización, Directivas y servidores de Atención y Tratamiento de la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Buga, vienen contactando a empresarios y comerciantes para ofrecer mano de obra calificada en distintas líneas de producción.

El empresario Mario Galindo de la casa de alta perfumería THE Lab, conoció el proyecto “Ecosistemas de innovación social” donde le fueron expuestos productos de marroquinería, carpintería, confección, artesanías  como  actividades de tipo cultural y formativo. 

Complacido con la calidad de los productos de las personas privadas de libertad, el empresario ofreció hacer prototipos de nuevos empaques para su próxima colección de la mano de estos hombres que laboran para redimir sus penas y tener un sustento para ellos o sus familias.

February 08, 2023

En la Cárcel y Penitenciaría de Tuluá, se llevó a cabo una jornada cultural y recreativa, donde 160 privados de la libertad compartieron un espacio de integración.

La Orquesta 'Alma Libre', conformada por internos, realizó una presentación para amenizar el partido de fútbol que se llevó a cabo gracias a la participación del equipo profesional de la primera C de Tuluá. 

Con este tipo de actividades, se pretende incentivar valores tales como la lealtad, el respeto, trabajo en equipo, disciplina, responsabilidad y sana convivencia. 

February 17, 2023

En la Cárcel y Penitenciaría de Tunja se llevó a cabo la primera izada de bandera organizada por los estudiantes del CLEI V, con la presentación de diferentes actividades culturales.

En la jornada hubo demostración de talentos artísticos en música, capoeira y declamación, con lo que, además, se destacó la importancia de fortalecer los valores del respeto y la colaboración.

Este tipo de actividades se consolidan como un espacio de expresión por parte de la población privada de la libertad, donde a través del arte pueden manifestar situaciones de su cotidianidad o salir de la rutina.

Noticias recientes

June 27, 2024

El evento realizado en Tierralta, Córdoba, tuvo como objetivo principal dar a conocer la oferta de trámites y servicios que presta el INPEC, así como los diferentes canales de atención disponibles. Entre los programas destacados se presentaron la Marca Libera y el Programa Preventivo Delinquir No Paga, entre otros, permitiendo que los ciudadanos del municipio conocieran de primera mano la misionalidad y función del INPEC para la población privada de la libertad.

El encuentro, liderado por el Departamento Administrativo de Función Pública, contó con la participación de 60 entidades y logró una cobertura de 8.844 atenciones a ciudadanos. El INPEC tuvo una participación activa con 75 usuarios, incluyendo hombres, mujeres, adolescentes y niños, y se llevó a cabo una mesa de diálogo dirigida a los jóvenes de la región, fomentando un espacio de interacción y reflexión sobre la resocialización.

El stand de nuestra Institución fue visitado por funcionarios de diversas entidades, como la UAEMC – Migración Colombia, la Alcaldía Municipal, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Educación, el Sena, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Cultura y Saberes. Este intercambio interinstitucional busca mejorar la articulación y colaboración en pro de la población privada de la libertad.

June 26, 2024

Monseñor Germán Medina Acosta y Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas

Es una tradición que dentro de los eventos que conmemoran el Día del Guardián, los Servidores Penitenciarios que así lo deseen, puedan congregarse alrededor de la santa misa; es así como el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo en la Basílica Metropolitana de Bogotá Catedral Primada de Colombia, una Eucaristía precedida por el Obispo Auxiliar, Monseñor Germán Medina Acosta, a la cual asistió el Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas en compañía de directivos de la dirección general del Instituto y de los establecimientos de reclusión de Bogotá, además del personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, alumnos de la escuela de formación y servidores administrativos.

Monseñor Medina, exhortó a todos los asistentes a perseverar en la fe, en el servicio y la compasión para con todos los seres humanos privados de la libertad, resaltó que en esa difícil tarea de llevar esperanza y de curar las heridas, los servidores del Inpec no están solos, porque cuentan con las oraciones de toda la comunidad que los alienta para el cumplimiento de su misión.

De igual manera, el coronel Gutiérrez exaltó la abnegada labor del Guardián que “no solo está representado por los uniformados, sino por todos los servidores penitenciarios que día a día hacen un trabajo social con vocación, honestidad y compromiso, porque todos somos portadores de mensajes de paz y de vida para las personas que están privadas de la libertad y para sus familias.”

Estos mensajes emotivos y significativos, son los que alientan a los integrantes de la gran familia INPEC, a entregar con dedicación y empeño lo mejor de sus conocimientos, valores y profesionalismo en la hermosa causa de orientar a muchos seres humanos por el sendero de la transformación y la superación personal e ir aportando desde este servicio la reconstrucción del tejido social.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente