Noticias de Febrero del Año 2018

February 15, 2018

La marca “Libera Colombia” hizo presencia en el 1er Carnaval de Artesanías del Atlántico que se llevó a cabo en el marco del Carnaval de Barranquilla.

Esta exposición tuvo lugar en la Plaza de la Paz de esa ciudad, allí participaron microempresarios y artesanos de diferentes municipios, como,  Campos de la Cruz, Soledad, Tubará, Puerto Colombia, Luruaco y por supuesto Barranquilla además de representantes de la Cultura Afrocolombiana,  la Etnia Mokaná e Internos de la Regional Norte.

La Primera Dama del  Atlántico, Dra. Liliana Borrero de Verano, estuvo presente durante los días de Carnaval, apoyando el trabajo de los artesanos de la región y donde apreció la calidad de los productos expuestos por la marca “Libera Colombia” elaborados de manera artesanal por los internos de esta zona del país.

Trabajos en madera, tejidos,  pinturas, calzado, caña flecha y bisutería,  estuvieron presentes los días de feria, buscando promover la marca e incrementar el número de ventas, aprovechando la cantidad de turistas que llegan durante esta época del año a la región.  

February 14, 2018

Las internas de “El Buen Pastor” podrán iniciar una cultura de ahorro a través del nuevo programa de Colpensiones, que busca proteger a quienes sus recursos no les alcanzan para cotizar a pensión.

Durante un acto protocolario en la Reclusión de Mujeres de Bogotá al que asistieron El Ministro de Justicia y del Derecho, Enrique Gil Botero, la Presidente de Colpensiones, Adriana Guzmán y el Director del INPEC, BG. Jorge Luis Ramírez Aragón,  se dio a conocer el programa de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS,  un programa de ahorro voluntario y flexible que  permite a los ciudadanos ahorrar de acuerdo a sus capacidades económicas de manera diaria, semanal o mensual.

Este programa  les permitirá a las Privadas de la Libertad ahorrar con ayuda de sus familiares, la cantidad que puedan y cuando puedan sin multas o intereses de mora en caso de no poder realizar aportes, todo en pro de que puedan tener una vejez digna y protegida.

February 19, 2018

El Auditorio Juan Pablo II de la Sede Central del INPEC, fue el escenario donde se llevó a cabo el I Encuentro de Redes de Apoyo de los Establecimientos de Reclusión – ERON.

A la reunión asistieron asociaciones, confraternidades religiosas, ONG’s y demás fundaciones sin ánimo de lucro que realizan labores de voluntariado en beneficio de la Población Privada de la Libertad, brindando un acompañamiento en su proceso de resocialización.

En la jornada se dio a conocer el modelo de guía donde se exponen los requisitos y características que debe tener cualquier Entidad que quiera realizar este tipo de labor en pro de fortalecer la misionalidad institucional.

La actividad contó con la presencia del director general del INPEC Brigadier General Jorge Luis Ramírez Aragón, quien atendió las peticiones de los participantes al exponer sus dudas, quejas y reclamos, las cuales han surgido a lo largo de este proceso.

February 07, 2018

En menos de tres años, Bienvenido Ramírez,    un interno del Establecimiento Carcelario de Bogotá “La Modelo”, se ha leído aproximadamente 150 libros. Este hombre de 62 años  apasionado por la lectura, nació en República Dominicana  y adquirió el hábito de leer por el ejemplo que le dio su padre.

Una mala decisión lo llevó a prisión donde ha pasado 32 meses y aunque ya está próximo a salir, afirma que fue una grata experiencia donde se conectó consigo mismo.

Le gustan los libros de ciencia ficción, pero los que más ama leer son los de cultura, es así como  sin tener que montarse en un avión, con su mente viaja a donde quiera ir y solo pasando las páginas  adquiere un sin número de conocimientos de diversos países alrededor del mundo.

La biblioteca se ha convertido en su lugar favorito, allí participa en clubes de lectura en los que con otros internos  discute los libros, creando un ambiente de camaradería, por eso agradece el gesto del Ministro de Justicia Enrique Gil Botero al donar 702 libros de diversos temas, lo que aporta a la resocialización a través de la educación.

February 28, 2018

Con una caminata ecológica los Funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia de las compañías Bolívar, Santander y Caldas, así como personal administrativo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad de Buga, disfrutaron de dos días de esparcimiento al aire libre, cuya premisa era ejercitarse y mejorar los vínculos entre compañeros, aprovechando las bondades de la naturaleza.

Gracias al paisaje que ofrece el sendero que conduce al llamado “Derrumbado”, sitio ubicado a 2 kilómetros del municipio de Buga, un grupo de 90 Servidores del Centro de Reclusión, emprendieron la caminata hacía la cima de la montaña, donde lograron desconectarse de las labores cotidianas e interactuar en un ambiente natural.

La actividad fue organizada por la Dirección del Penal y el Comando de Vigilancia, con el apoyo del Batallón de Artillería N°3 “Batalla de Palacé”.

Estas iniciativas buscan reducir los niveles de estrés y mejorar el clima laboral en el Establecimiento, así como fortalecer los lazos de unión entre los Funcionarios.

February 23, 2018

La Universidad de Los Andes fue el escenario para el lanzamiento de la tercera entrega de la Fotonovela La 40 “Los Clasificados”.

De nuevo el Grupo de Teatro Abrakadabra del Establecimiento Carcelario de Bogotá, participa en este proyecto que busca informar y sensibilizar a la sociedad, acerca de las problemáticas y los derechos que tienen las personas privadas de la libertad y los pospenados.

La tercera edición de esta fotonovela y el sitio web www.la40.com se desarrollaron gracias a la intervención de la Universidad de los Andes y al incentivo económico recibido por parte del BID, luego de ganar el concurso realizado por ellos.

February 16, 2018

El INPEC, frente a la lucha contra la corrupción y gestión eficiente y transparente, formuló el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2018 como herramienta de control preventivo en la gestión pública hacia el logro de los objetivos institucionales.

Para ello cuenta con dos instrumentos “Política de Administración del Riesgo" y "Guía metodológica para la Administración del Riesgos", referentes valiosos para el tratamiento de los riesgos asociados a labor y misionalidad del INPEC.

La Oficina Asesora de Planeación ha venido liderando el trabajo con los servidores penitenciarios de manera activa y participativa, donde cada uno de los líderes y equipos de trabajo de los procesos, son responsables de la implementación de las acciones de control definidas.

Como resultado de esta tarea, se consolidaron los mapas de riesgos de gestión y de corrupción, los cuales permiten hacer seguimiento y evaluación a todas las actividades e impedir que los riesgos se materialicen.

February 21, 2018

La orquesta ‘Fusión Latina’, conformada por Internos del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santander de Quilichao, realizaron una presentación artística en las instalaciones de este Centro de Reclusión.

El público asistente fueron sus compañeros Privados de la Libertad del patio 3, quienes disfrutaron de un rato de alegría y esparcimiento por parte de este grupo musical, que se presentó frente a 150 personas.

Al finalizar la actividad, se destacó el buen comportamiento de los asistentes y se logró el objetivo de disminuir los índices de estrés que genera su proceso de prisionalización.

February 09, 2018

240 Privados de la Libertad del Establecimiento Penitencario de Mediana Seguridad y Carcelario de Popayán, participaron de la jornada cultural que se llevó a cabo en el Centro de Reclusión, con el fin de generar un ambiente de esparcimiento y diversión para los participantes.

En estas actividades se contó con la presentación musical de los Internos que integran los Grupos ‘Sensación Latina’ (música tropical y popular) y ‘Grupo Semilla’ (música andina latinoamericana), quienes en tarima, contaron con el espacio para demostrar su talento artístico a sus compañeros y demás asistentes al evento.

La jornada de expresiones culturales, tuvo como resultado la disminución de los niveles de estrés en el interior del Penal, así como el afianzamiento de los lazos de amistad y contó con el acompañamiento de la emisora Conversión Estéreo.

February 22, 2018

Los Establecimientos Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario del Banco, Sincelejo, San Andrés Tierra Alta JYP, Santa Marta, Riohacha, Montería, Valledupar ERE, Magangué, Cartagena, Establecimientos Carcelarios de Barranquilla JYP y Sabanalarga ERE y el Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad y Carcelario de Alta Seguridad de Valledupar han recibido a Instituciones Educativas, Técnicas y Tecnológicas femeninas y masculinas como mixtas para acceder al programa “Delinquir No Paga”.

El Programa ha sido desarrollado bajo herramientas lúdico-terapéuticas de choque donde los estudiantes vivieron la experiencia simulada de privación de la libertad, complementada con testimonios directos de los Internos y elementos educativos enfocados a la prevención del delito desde sus consecuencias socio-jurídicas y humanas que le permitieron manifestar las sensaciones y sentimientos de tan negativa experiencia.

Los Privados de la Libertad que participan en las conferencias, talleres teórico–prácticos, experiencias de vida, grupos musicales y de teatro entre otros, redimen pena por su labor social en la prevención del delito.

Cada visita involucra a funcionarios Administrativos y del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, grupo interdisciplinario del Área de Atención y Tratamiento y Educativas.

Para la realización del mismo se ha contado con el compromiso de los Directores de los Penales de la Regional que trabajan en la promoción y prevención de los eslabones de la cadena delictiva.

— 10 Items per Page
Showing 1 - 10 of 12 results.

Noticias recientes

June 26, 2024

Monseñor Germán Medina Acosta y Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas

Es una tradición que dentro de los eventos que conmemoran el Día del Guardián, los Servidores Penitenciarios que así lo deseen, puedan congregarse alrededor de la santa misa; es así como el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo en la Basílica Metropolitana de Bogotá Catedral Primada de Colombia, una Eucaristía precedida por el Obispo Auxiliar, Monseñor Germán Medina Acosta, a la cual asistió el Director General del Inpec, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas en compañía de directivos de la dirección general del Instituto y de los establecimientos de reclusión de Bogotá, además del personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, alumnos de la escuela de formación y servidores administrativos.

Monseñor Medina, exhortó a todos los asistentes a perseverar en la fe, en el servicio y la compasión para con todos los seres humanos privados de la libertad, resaltó que en esa difícil tarea de llevar esperanza y de curar las heridas, los servidores del Inpec no están solos, porque cuentan con las oraciones de toda la comunidad que los alienta para el cumplimiento de su misión.

De igual manera, el coronel Gutiérrez exaltó la abnegada labor del Guardián que “no solo está representado por los uniformados, sino por todos los servidores penitenciarios que día a día hacen un trabajo social con vocación, honestidad y compromiso, porque todos somos portadores de mensajes de paz y de vida para las personas que están privadas de la libertad y para sus familias.”

Estos mensajes emotivos y significativos, son los que alientan a los integrantes de la gran familia INPEC, a entregar con dedicación y empeño lo mejor de sus conocimientos, valores y profesionalismo en la hermosa causa de orientar a muchos seres humanos por el sendero de la transformación y la superación personal e ir aportando desde este servicio la reconstrucción del tejido social.

June 25, 2024

Personas de la alcaldía y del centro de reclusión participantes en la actividad

La alcaldía del municipio de Nátaga, en el Huila, se vincula constantemente a las actividades de bienestar de la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de La Plata.

Con el objetivo de brindar espacios de sana convivencia y de atención integral a las personas privadas de la libertad, la alcaldía ha llevado a cabo diversas actividades, tales como jornadas deportivas, entrega de kits de aseo y brigadas de apoyo psicológico. Además, para brindar atención espiritual, se efectuó una eucaristía donde hubo participación masiva.

Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las PPL, promoviendo su bienestar físico, emocional y fortaleciendo su salud mental.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente