Enlaces de interes

Noticias

May 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

May 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

May 21, 2024

El Complejo Penitenciario y Carcelario de Ibagué vivió una jornada con motivo del Día de la Afrocolombianidad, donde participaron integrantes de  un equipo de trabajo social, practicantes de la Universidad Minuto de Dios y personas privadas de la libertad (PPL) representantes de la comunidad afrocolombiana.

La celebración se dio en medio de un ambiente cargado de tradición y respeto y se destacaron las contribuciones de la comunidad afrocolombiana a la diversidad cultural del país.

Aquí no solo se honró la riqueza cultural de la comunidad afrocolombiana, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de promover la inclusión y el respeto por la diversidad en todos los ámbitos de la sociedad.

17 PPL afrocolombianos participaron activamente en las actividades planificadas, compartiendo su herencia cultural y fortaleciendo los lazos de identidad y pertenencia.

May 14, 2024

Curso de complementación

Con el objetivo de actualizar los conocimientos y habilidades para la elaboración de productos de panificación de calidad, se dio inicio al curso de complementación en panadería, el cual hace parte de los programas de resocialización adelantados por el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Silvia en el departamento del Cauca, dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-.   

Esta iniciativa busca fortalecer, en las personas privadas de la libertad, las competencias para la gestión y organización de este proceso productivo con énfasis en la conservación, envasado y comercialización.

Asimismo, brinda herramientas a los privados de la libertad para que desarrollen su propio emprendimiento para la reinserción social.

El SENA, a través de clases teórico –prácticas, lleva a los penados a conocer este oficio milenario, el cual les permite cambios personales como sociales y de proyección para la libertad.

Multimedia

Descripcion imagen ejemplo

Redes sociales

Establecimientos

Estadisticas

Explora los tableros de control con información sociodemográfica, tratamiento penitenciario e incidencia delictiva de la población penitenciaria y carcelaria a nivel nacional, regional, departamental y por establecimiento.