Noticias

May 23, 2023

La Reclusión de Mujeres de Manizales dio inicio al programa “Empodera”, diseñado por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de la Alcaldía de la ciudad, para las personas privadas de la libertad.

Con este proyecto se busca dotar de herramientas y habilidades que encaminen a la población penada a emprender sus propias ideas de negocio y propender por su resocialización una vez recobren su libertad.

La apertura estuvo en cabeza de la TC. Sandra Liliana Gómez Directora de la Reclusión, Nora Milena Contento Castaño Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Jaime Díaz González Jefe de Unidad de Fomento al Desarrollo de la Secretaría de las Mujeres y Docentes de la Universidad Autónoma de Manizales.

September 09, 2022

Con el apoyo de la Gobernación del Quindío, la Secretaría de Cultura y el INPEC, privadas de la libertad de la Reclusión de Mujeres de Armenia, iniciaron curso de Danza Árabe.

Con el lema ´´Danza que sana desde el corazón´´ se busca que las penadas puedan tener espacios de esparcimiento, aprendizaje y sana convivencia, que logren impactar positivamente en su energía y puedan ayudarles a dejar de lado malas situaciones que, por algún motivo, hayan tenido que vivir.

El proyecto se realizará cada quince días y se extenderá hasta el mes de diciembre, con la participación de las privadas de la libertad, de esta manera se abrirán otros espacios artísticos y culturales en beneficio de la resocialización.

May 10, 2023

En el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Fresno Tolima, privados de la libertad tuvieron la oportunidad de participar en una jornada programada por el Establecimiento para acercar más a las familias.

El objetivo del evento fue promover el bienestar de la infancia y fortalecer el vínculo familiar por medio de actividades lúdico recreativas con bailes, regalos, sorpresas y carteles. Este tipo de iniciativas fortalecen los valores y el papel de la familia dentro de la sociedad.

Finalmente se contó con la participación de 25 penados, la psicóloga del Establecimiento, practicantes y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social.

February 20, 2023

El desarrollo cultural fomenta las buenas costumbres, los hábitos saludables y ayuda al crecimiento personal dentro de lo social. La transmisión de la cultura entre las comunidades como países permite mantener las raíces y enriquecer los aspectos socio-culturales exaltando la riqueza del país.

Con ese objetivo se efectuó el convenio entre la Reclusión de Mujeres de Armenia y la Gobernación del Quindío, quien asignó un tutor para capacitar profesionalmente a un grupo de 30 privadas de la libertad en la elaboración de artesanías típicas de la región.

Entre los trabajos que se van a realizar están el calado en madera, manillas en mostacillas y accesorios en cuero, con lo cual se busca brindar conocimiento a las privadas de la libertad para incursionar como artesanas y t de esta manera tener un oficio como herramienta necesaria para emprender y tener una vida digna, tras cumplir sus condenas.

June 12, 2024

Se informa a la ciudadanía en general que a partir de la fecha la dirección de correo electrónico a través de la cual se tramitan las Visitas Virtuales Familiares –VIVIF, de las personas privadas de la libertad (PPL) con su familia en libertad o familia en situación de privación de la libertad ha cambiado; por tanto, se pone a disposición de todos los interesados el nuevo de correo electrónico:

estrategiavivif.ppl@inpec.gov.co

A partir del día 17 de junio de 2024, la cuenta visitas.virtuales@inpec.gov.co, quedará inactiva.

Las Visitas Virtuales Familiares – VIVIF, son una estrategia del Programa Atención a Familia, que permite el acercamiento entre la población privada de la libertad con su red parental que se encuentra en libertad o en situación de privación de la libertad, con el fin de afianzar y fortalecer el vínculo afectivo haciendo uso de la tecnología a través del servicio de videotelefonía de Google Meet. Las visitas virtuales pueden ser solicitadas por la persona privada de la libertad o por su familia.

REQUISITOS PARA SOLICITAR LA VISITA VIRTUAL FAMILIAR:

Si la visita es solicitada por la persona privada de la libertad, se acercará al área de Tratamiento y Desarrollo para el respectivo trámite.

Si la visita es solicitada por la familia en libertad, deberá escribir al correo estrategiavivif.ppl@inpec.gov.co, los siguientes datos:

  • Nombre completo de la persona privada de la libertad.
  • N.U.I.
  • Nombre del establecimiento en el cual se encuentra la PPL.
  • Nombre completo de la persona que solicita la visita y parentesco con la PPL.
  • Proporcionar un correo electrónico de dominio Google - .gmail para ser notificado de la programación de la VIVIF. (Cabe indicar que con esa cuenta de correo suministrado se hará la conexión virtual respectiva de acuerdo a la disponibilidad del establecimiento).

September 16, 2022

En el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Pereira se llevó a cabo brigada jurídica a instancias de la Defensoría del Pueblo, el evento fue coordinado por la Dirección del centro carcelario.

El objetivo fue entablar un diálogo con los privados de la libertad, asesorarlos debidamente y atender los requerimientos jurídicos, para explorar posibles soluciones a inconvenientes legales que llegasen a tener.

Fustell Manyoma Defensor del Pueblo Regional Risaralda, hizo presencia y dio trámite personalmente a las necesidades de los penados. 

De esta manera continuamos trabajando mancomunadamente en el cumplimiento de la misión institucional del INPEC.

February 08, 2024

La terapia asistida con “perritos” en las cárceles, ha demostrado ser una herramienta efectiva para ayudar a las personas privadas de la libertad (PPL) a mejorar su bienestar emocional y comportamiento.

Es por eso que en el Establecimiento Penitenciario de Puerto Berrío se llevan a cabo actividades terapéuticas a las PPL que pertenecen a los grupos de enfoque diferencial, aprovechando los múltiples beneficios que trae consigo, ya que puede contribuir a reducir la ansiedad, el estrés y la depresión. Además, cuidar de los perros les puede ayudar a desarrollar habilidades de responsabilidad, paciencia y autocontrol, lo que puede ser beneficioso para sus procesos de resocialización.

Estas valiosas iniciativas impactan de forma positiva en la salud mental y el comportamiento de las personas privadas de la libertad, gracias a la fuente de apoyo emocional y afectivo que significan estos ejemplares de cuatro patas, mejorando el autoestima y perspectiva de la vida.

Así que, felicitaciones a los dragoneantes Carlos Amaya, Rocío Lara, Alejandra Salazar y por supuesto a los grandes protagonistas, los ‘peluditos’ Lulu y Suzi.

September 24, 2020

Como cada 24 de septiembre, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) rinde homenaje a la Virgen de las Mercedes, ´´patrona de la población privada de la libertad ´´ y una de las divinidades más veneradas.

Aclamar, a esta figura religiosa nos remota al 1218, cuando San Pedro Nolasco, tuvo la fortuna de ser iluminado con su presencia, y le pidió socorrer a los cautivos que eran forzados a marcharse a lugares recónditos.  Desde entonces, es tradición recordar aquel día.

Este año, en el onomástico de la ‘Misericordiosa’, los establecimientos tendrán intervenciones musicales, juegos tradicionales y eventos deportivos debido a la coyuntura actual que está atravesando el país, a causa de la pandemia, no será posible engalanar su imagen con bailes y artistas de renombre como en años anteriores.

Las Personas Privadas de la Libertad en compañía de los Funcionarios Penitenciarios podrán presenciar las eucaristías de manera virtual y las dinámicas programadas se harán bajo estrictos protocolos de bioseguridad, para salvaguardar la integridad de quienes participen.

February 22, 2024

Privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Puerto Berrio en el departamento de Antioquia, tuvieron la oportunidad de participar en una jornada de cine al patio.

El evento se realizó con el fin de buscar un espacio de entretenimiento que beneficie a la mitigación del estrés y que contribuya al mejoramiento de la convivencia entre las personas que habitan en este lugar.

Cabe resaltar que el cine es un medio de comunicación muy usado como método para la reflexión, pues logra a través de sus narraciones impactar con mensajes y generar un estado de consciencia en las personas.

Cerca de 15 penados tuvieron la oportunidad de participar en este evento que, a su vez, fue apoyado por las directivas del establecimiento y por miembros del Cuerpo de Custodia y Vigilancia.

August 19, 2020

81 privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Buga, crearon un mural con paisajes de libertad y medio ambiente,  en el marco del programa  institucional Preservación de la Vida.

La realización de la pieza artística, estuvo a cargo de internos del patio 1 del establecimiento y se extendió alrededor de 11 días.  Con esta dinámica los PPL, lograron desarrollar habilidades de dibujo, pintura y creatividad.

Además, tuvieron la oportunidad de trabajar en equipo, aportar ideas y emplear su tiempo libre en proyectos productivos en beneficio de una sana convivencia.  Cabe resaltar que la actividad fue organizada por el área de Tratamiento y la dirección del penal, ellos se encargaron de entregar los insumos para la obra.  

Noticias recientes

June 19, 2024

Fragmentos que Florecen, mural de la artista bogotana Natalia García

El 19 de junio, fecha en la que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, se dio a conocer en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Bogotá La Modelo, el Mural por la Memoria: Fragmentos que Florecen, una obra de arte concebida por la periodista Jineth Bedoya como símbolo de reparación para las mujeres víctimas de la violencia sexual y realizada por la artista bogotana Nats Garu (Natalia García) en uno de los pasillos de la cárcel.

 

Durante el evento que contó con la presencia del señor Ministro de Justicia, Néstor Osuna; el viceministro de Justicia, Camilo Umaña; el director la cárcel la modelo, Mayor Édgar Iván Pérez; el señor embajador de España en Colombia, Joaquín María de Arístegui; entre otras personalidades, el Director General del INPEC, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, destacó la importancia del trabajo que se está llevando a cabo al interior de los establecimientos penitenciarios y carcelarios, afirmando: “Estamos rompiendo paradigmas, la resocialización sí existe, a pesar de las dificultades, de los desafíos y de la violencia, podemos encontrar aquí cambios significativos, una voluntad de cambio que permite que lo que se vivió aquí hace 30 años no se vuelva a repetir. Hemos encontrado en la educación, en el arte, en diferentes campos y actividades la forma para retornarle a la sociedad unas mejores personas, es así, como se logra que quienes han deambulado por caminos oscuros, puedan emprender nuevos senderos y salir sin ser estigmatizados.”

June 17, 2024

Mesas con juegos de ajedrez dispuestos y jugadores alrededor pensando la próxima jugada.
El Maestro y Excampeón FIDE Veselin Aleksandrov Tupalov, acompañó el evento y compartió su vasta experiencia con los participantes.

En un esfuerzo por promover la resocialización y la humanización dentro del sistema penitenciario, la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Bello acogió una emocionante competencia simultánea de ajedrez. El evento, organizado en colaboración con la Liga de Ajedrez de Antioquia, la Federación Nacional de Ajedrez, INDER Medellín y La Oficina de Deportes, Recreación y Cultura, reunió a 26 entusiastas jugadores privados de la libertad. El Maestro y Excampeón FIDE Veselin Aleksandrov Tupalov, de nacionalidad búlgara, acompañó el evento y compartió su vasta experiencia con los participantes.

La competencia no solo buscó fomentar la cultura del ajedrez entre los internos, sino también destacar el papel del deporte como un medio integrador y constructivo en la sociedad. Veselin Tupalov, reconocido campeón mundial, no solo jugó partidas, sino que también impartió enseñanzas y motivó a los jugadores, marcando un precedente significativo para la comunidad carcelaria y más allá.

Con la participación de 100 espectadores, entre ellos autoridades y miembros de la comunidad, el evento subrayó el valor del deporte en la rehabilitación y resocialización. El compromiso del comité de deportes del establecimiento fue fundamental en el éxito de esta iniciativa, que demostró cómo el ajedrez puede ser un vehículo poderoso para la transformación personal y social, incluso en contextos desafiantes como el sistema penitenciario.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente