Noticias

¡Así se fomenta la cultura en Armenia!

February 20, 2023

El desarrollo cultural fomenta las buenas costumbres, los hábitos saludables y ayuda al crecimiento personal dentro de lo social. La transmisión de la cultura entre las comunidades como países permite mantener las raíces y enriquecer los aspectos socio-culturales exaltando la riqueza del país.

Con ese objetivo se efectuó el convenio entre la Reclusión de Mujeres de Armenia y la Gobernación del Quindío, quien asignó un tutor para capacitar profesionalmente a un grupo de 30 privadas de la libertad en la elaboración de artesanías típicas de la región.

Entre los trabajos que se van a realizar están el calado en madera, manillas en mostacillas y accesorios en cuero, con lo cual se busca brindar conocimiento a las privadas de la libertad para incursionar como artesanas y t de esta manera tener un oficio como herramienta necesaria para emprender y tener una vida digna, tras cumplir sus condenas.

Noticias recientes

June 19, 2024

Fragmentos que Florecen, mural de la artista bogotana Natalia García

El 19 de junio, fecha en la que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, se dio a conocer en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Bogotá La Modelo, el Mural por la Memoria: Fragmentos que Florecen, una obra de arte concebida por la periodista Jineth Bedoya como símbolo de reparación para las mujeres víctimas de la violencia sexual y realizada por la artista bogotana Nats Garu (Natalia García) en uno de los pasillos de la cárcel.

 

Durante el evento que contó con la presencia del señor Ministro de Justicia, Néstor Osuna; el viceministro de Justicia, Camilo Umaña; el director la cárcel la modelo, Mayor Édgar Iván Pérez; el señor embajador de España en Colombia, Joaquín María de Arístegui; entre otras personalidades, el Director General del INPEC, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, destacó la importancia del trabajo que se está llevando a cabo al interior de los establecimientos penitenciarios y carcelarios, afirmando: “Estamos rompiendo paradigmas, la resocialización sí existe, a pesar de las dificultades, de los desafíos y de la violencia, podemos encontrar aquí cambios significativos, una voluntad de cambio que permite que lo que se vivió aquí hace 30 años no se vuelva a repetir. Hemos encontrado en la educación, en el arte, en diferentes campos y actividades la forma para retornarle a la sociedad unas mejores personas, es así, como se logra que quienes han deambulado por caminos oscuros, puedan emprender nuevos senderos y salir sin ser estigmatizados.”

June 17, 2024

Mesas con juegos de ajedrez dispuestos y jugadores alrededor pensando la próxima jugada.
El Maestro y Excampeón FIDE Veselin Aleksandrov Tupalov, acompañó el evento y compartió su vasta experiencia con los participantes.

En un esfuerzo por promover la resocialización y la humanización dentro del sistema penitenciario, la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Bello acogió una emocionante competencia simultánea de ajedrez. El evento, organizado en colaboración con la Liga de Ajedrez de Antioquia, la Federación Nacional de Ajedrez, INDER Medellín y La Oficina de Deportes, Recreación y Cultura, reunió a 26 entusiastas jugadores privados de la libertad. El Maestro y Excampeón FIDE Veselin Aleksandrov Tupalov, de nacionalidad búlgara, acompañó el evento y compartió su vasta experiencia con los participantes.

La competencia no solo buscó fomentar la cultura del ajedrez entre los internos, sino también destacar el papel del deporte como un medio integrador y constructivo en la sociedad. Veselin Tupalov, reconocido campeón mundial, no solo jugó partidas, sino que también impartió enseñanzas y motivó a los jugadores, marcando un precedente significativo para la comunidad carcelaria y más allá.

Con la participación de 100 espectadores, entre ellos autoridades y miembros de la comunidad, el evento subrayó el valor del deporte en la rehabilitación y resocialización. El compromiso del comité de deportes del establecimiento fue fundamental en el éxito de esta iniciativa, que demostró cómo el ajedrez puede ser un vehículo poderoso para la transformación personal y social, incluso en contextos desafiantes como el sistema penitenciario.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente