“Alas de libertad” se toma el carnaval de Barranquilla
February 03, 2025
El Carnaval de Barranquilla (Atlántico) es una explosión de música, color y tradición que cada año se toma las calles de "La Arenosa". Este año tendrá un matiz especial, ya que Alexandra Estarita Villa, Reina del carnaval de la 44 lucirá un traje confeccionado por 14 personas privadas de la libertad en la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Bogotá “la Modelo”.
El vestido, bautizado como "Alas de Libertad", no es solo una pieza de alta costura, sino un símbolo de esperanza y de renacimiento. Elaborado con más de 35 metros de tela, encajes y cintas, donados por la Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales –DIAN-, este traje de cumbia tradicional representa un meses de trabajo minucioso y el talento que florece tras los muros.
La falda de 360 grados, la blusa tipo corsé y los detalles ornamentales reflejan el arte y la cultura caribeña, permitiendo a la reina ejecutar las coreografías y figuras tradicionales de la cumbia con gracia y soltura. "Alas de Libertad" será exhibido en los principales eventos y desfiles del Carnaval de Barranquilla, que se celebrará del 1 al 4 de marzo próximos.
La elección de la Reina del Carnaval no es solo un asunto de belleza, es un honor que recae en una mujer que representa la alegría, la cultura y el espíritu de Barranquilla. Este año, Alexandra Estarita Villa, llevará consigo un mensaje adicional: la capacidad de reinvención y el valor del trabajo de las personas privadas de la libertad, convirtiéndose así en una embajadora de la esperanza para muchas personas que luchan cada día por superarse.
El INPEC, a través de esta iniciativa, demuestra que la industria penitenciaria puede ser un motor de cambio y una herramienta de reinserción social. "Alas de Libertad" no solo engalanará a la reina durante los desfiles, sino que también llevará un mensaje de transformación a todos los rincones del carnaval.
El proceso de producción de prendas de vestir, se desarrolla dentro del sistema penitenciario, gracias a aliados como la Corporación Industrial Minuto de Dios, quienes realizan un trabajo interinstitucional con el que se espera contribuir a los procesos de resocialización de las PPL y extenderlo a la población pospenada.
En 2025 el Carnaval de Barranquilla será recordado no solo por su alegría y colorido, sino también por la historia que hay detrás de un traje de su reina, un recordatorio de que el arte y la creatividad pueden florecer en cualquier lugar, y que todos merecen tener oportunidades y que como sociedad nos preparemos para ofrecerlas.