Boletín Informativo No. 100- 2024

9 de diciembre Día Internacional Contra la Corrupción ¡No Seas la próxima noticia!

El Director General, Teniente Coronel, Daniel Fernando Gutiérrez viene trabajando articuladamente con las entidades de control como de investigación para contrarrestar conductas asociadas a la corrupción en las sedes administrativas como en los 125 Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional.

Boletín No. 100


Boletín Informativo No. 099- 2024

Educación para la libertad

En un emocionante acto de superación y compromiso con la educación, un total de 934 personas privadas de la libertad –PPL- han concluido sus estudios en los niveles de primaria y bachillerato durante los meses de noviembre y diciembre en los diferentes Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional.

Boletín No. 099


Boletín Informativo No. 098- 2024

"Luz entre muros, cultivando el perdón, la reconciliación y la resiliencia”

La Dirección de Atención y Tratamiento del Instituto, editó una cartilla denominada “LUZ ENTRE MUROS, Cultivando el Perdón, La Reconciliación y La Resiliencia”, esto con el fin de dar cumplimiento al ‘Exhorto’ proferido por la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá.

Boletín No. 98


Boletín Informativo No. 097- 2024

Programa de Preparación para la Libertad en la Regional Occidente y Servicio Pospenitenciario

La población carcelaria que se encuentra próxima a salir en libertad de los establecimientos de reclusión de la ciudad de Cali, Jamundí y Palmira contará con un punto de atención más fortalecido dónde podrán encontrar servicios de orientación laboral, capacitación, impulso a emprendimiento y apoyo psicosocial, gracias al convenio firmado entre la dirección Regional Occidente y la Fundación Casa Libertad.

Boletín No. 097


Boletín Informativo No. 096- 2024

Transformando espacios de reclusión en ambientes seguros

Durante una semana, la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad con Reclusión de Mujeres de Pasto (patios 2, 3, 4, 5, 6 y taller de ebanistería) se convirtió en el epicentro de la Semana Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Población Privada de la Libertad en Trabajo Penitenciario.

Boletín No. 96


Boletín Informativo No. 095- 2024

"Nueva Luz de Vida" en Puerto Triunfo Inauguración de la Comunidad Terapéutica

En la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Puerto Triunfo se llevó a cabo la inauguración de la comunidad terapéutica "Nueva Luz de Vida" que inició beneficiando a 40 personas privadas de la libertad –PPL-, residentes que presentan problemáticas de conducta asociados al consumo de sustancias psicoactivas.

Boletín No. 095


Boletín Informativo No. 094- 2024

Libera Colombia “Transformamos Sueños en Alas de Libertad”

Con el objetivo de promover los productos elaborados, manufacturados por las personas privadas de la libertad en los 125 Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional, el INPEC a través de su marca institucional Libera Colombia se hace participe en Expoartesanías 2024 en el recinto ferial de Corferias en la ciudad de Bogotá.

Boletín No. 094


Boletín Informativo No. 093- 2024

II Encuentro Nacional Directivo

Durante los días 27, 28 y 29 de noviembre, se llevó a cabo el II Encuentro Nacional Directivo ESTRATEGIAS DE HUMANIZACIÓN bajo el lema “Retos para la Seguridad, la Salud y el Trabajo en el Contexto Penitenciario”, el cual reunió a los directivos de los 125 Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional, directivos del nivel central y regional, además de los Comandantes de Vigilancia.

Boletín No. 093

 


Boletín Informativo No. 092- 2024

Clausura del Programa Justicia Restaurativa “Caminos de Reconciliación” en la Regional Oriente

Durante los días 19, 20, 21 y 22 de noviembre, se llevó a cabo la clausura del programa Justicia Restaurativa "Caminos de Reconciliación" en los Establecimientos de Reclusión de Girón, Bucaramanga, Reclusión de Mujeres de Bucaramanga y el Complejo Carcelario de Cúcuta.

Boletín No. 092


Boletín Informativo No. 091- 2024

Vigilantes Instructores: un modelo de éxito en la resocialización y reinserción social"

La labor de los Vigilantes Instructores es fundamental para la resocialización de la población privada de la libertad. Su compromiso y responsabilidad social, sentido de pertenencia, vocación y profesionalismo son clave para generar espacios de diálogo y aprendizaje en los establecimientos de reclusión, por tanto se les alienta a seguir desarrollando propuestas educativas innovadoras y efectivas.

Boletín No. 091


Sala de Prensa

Sala de prensa

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente