Boletín Informativo No. 058- 2024
Espacios de diálogo llegan a la Regional Noroeste “Transformando para la Paz”
El INPEC pone a disposición de las Organizaciones No Gubernamentales, Entes de Control, Veedurías ciudadanas, sectores Académicos, personas privadas de la libertad y sus familias como a la ciudadanía en general, un nuevo espacio de diálogo para profundizar en temas de Atención Social, Tratamiento Penitenciario, Seguridad Penitenciaria, Gestión Financiera (presupuestal) y Gestión del Talento Humano.
El espacio de diálogo se efectuará el próximo 3 de septiembre, en la Casa de la Lectura Infantil, ubicada en la Calle 51 Nro. 45-57 sector de La Playa en la ciudad de Medellín.
Boletín Informativo No. 057- 2024
Avanzando en humanización: Mejorando la calidad de vida en la cárcel de Puerto Berrio
En el marco de las acciones empleadas para fortalecer los espacios de sano esparcimiento de las personas privadas de la libertad -PPL- de cara a su bienestar, en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Puerto Berrio, se adquirieron una serie de elementos para fomentar las actividades de cultura, recreación y deporte, tales como:
Boletín Informativo No. 056- 2024
NO se deje engañar trámites y servicios gratuitos
El INPEC informa que personas inescrupulosas vienen realizando llamadas telefónicas a los familiares de las personas privadas de la libertad, realizando el cobro por los permisos administrativos a los que tienen derecho los penados y que se encuentren en determinada fase del tratamiento penitenciario de acuerdo con lo señalado en la Ley 65 de 1993, el Código Penitenciario y Carcelario, el cual estableció:
Boletín Informativo No. 055- 2024
Innovando en la inclusión: Curso de lengua de señas del Establecimiento Penitenciario de Barrancabermeja
Con el apoyo de la Fundación Carlos Díaz y la Dirección del ERON, se implementó un curso de lengua de señas, beneficiando a personas privadas de la libertad, funcionarios administrativos y del Cuerpo de Custodia y Vigilancia.
Boletín Informativo No. 054- 2024
Actividades asistidas con caninos
El Grupo Operativo Canino –GOCAN- del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC incursiona en uno de los tres (3) tipos de Intervenciones Asistidas con Animales, como son las Actividades Asistidas con Animales (AAA), en este caso con caninos; estas pueden realizarse con personas de cualquier edad o condición como apoyo a los procesos de recuperación psicológica o emocional.
Boletín Informativo No. 053- 2024
Treinta y dos privados de la libertad se gradúan como bachilleres
La Cárcel y Penitenciaría con Alta y Media Seguridad -CPAMS- de la Dorada en convenio con la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen brindan una oferta académica mediante el Modelo de Ciclo Lectivo Especial Integrado -CLEI- beneficiando a las personas privadas de la libertad.
Boletín Informativo No. 052- 2024
Celebración Orgullo LGTBIQ+ 2024 en los Establecimientos de Reclusión
La Subdirección de Atención Psicosocial a través del Grupo de Atención Psicosocial adelantó las gestiones tendientes para la celebración del LGTBIQ+ 2024 con los 1348 privados de la libertad auto reconocidos a cargo en los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional.
Boletín Informativo No. 051- 2024
Espacios de diálogo: Regional Oriente “Igualdad y Equidad de género”
En la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Bucaramanga se efectuará el primer espacio de diálogo “Igualdad y Equidad de género” previsto en la estrategia de Rendición de Cuentas -RDC- de la Vigencia 2023.
Boletín Informativo No. 051- 2024
Capacitación en Lengua de Señas en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Barrancabermeja
Gracias a un convenio interinstitucional entre la Fundación Carlos Díaz y el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Barrancabermeja, servidores penitenciarios y personas privadas de la libertad adscritas a este lugar tuvieron acceso a un curso corto de lengua de señas. Esta iniciativa busca promover la inclusión y facilitar la comunicación con personas sordas, tanto en el ámbito laboral como personal.
Boletín Informativo No. 050- 2024
La Cárcel del Espinal se ilumina con energía renovable
La Nueva Energía llega a la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Espinal, Tolima con la puesta en marcha de un sistema solar fotovoltaico interconectado a la red de 218 kWp, que lleva a cabo el Ministerio de Justicia y del Derecho, financiado por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía – FENOGE- y hoy es entregado protocolariamente por el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa Camilo Umaña al Director General del INPEC Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez.