Oficina Asesora de Planeación

Jefe Oficina Asesora de Planeación Juan Manuel Riaño Vargas

Jefe Oficina Asesora de Planeación Juan Manuel Riaño Vargas

Nacido en Aguazul (Casanare), es Administrador Público egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la ESAP sede Bogotá, con especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas, Gestión Regional del Desarrollo de la Universidad de los Andes y especialización en Finanzas Públicas y Fiscales de la Universidad  Paris II Panthéon-Assas y Magister Estudios Interdisciplinarios sobre el Desarrollo de la Universidad de los Andes. 
Con amplia experiencia laboral en el manejo de Información Financiera y Presupuestal, Análisis Financiero de entidades públicas, Planificación del desarrollo Regional y Urbano, Formulación, Seguimiento y Evaluación de Planes de Desarrollo, Proyectos de Inversión y cooperación internacional, campos en los que su compromiso y responsabilidad han producido excelentes resultados. 
Se desempeñó hasta febrero de 2013 como Asesor de la Dirección Técnica del Banco de Programas y Proyectos del Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación de Casanare y Consultor en la formulación y ajuste de Planes de Desarrollo de los municipios de Aguazul, Pore, Recetor y Chámeza.
Fue Jefe de la Oficina Asesora de Planeación del Municipio de Aguazul Casanare, encargado de asesorar a todas las dependencias de la Administración en los procesos de ordenación del territorio, planificación del desarrollo socioeconómico y asistencia técnica en la formulación de Proyectos de Inversión del Sistema General de Regalías y Compensaciones. 
Ha sido consultor del Departamento Nacional de Planeación de la Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible DDTS, en la realización de la Evaluación del Desempeño de los Departamentos de Arauca y Casanare, para la vigencia 2003. 
Ha sido asesor externo de empresas privadas como Empresarios por la educación, en la implementación del proyecto modelos escolares para la equidad, así como docente universitario en la Fundación Universitaria de San Gil – Unisangil en las asignaturas de Administración Pública, Finanzas Públicas y Hacienda Pública. 
Se inició en el sector público como profesional en el área financiera en las facultades de Ciencias y Economía de la Universidad Nacional de Colombia y del Centro de Investigaciones para el Desarrollo CID del mismo claustro.