Noticias

February 23, 2023

Con el objetivo de preservar la cultura, tradición y costumbres de los Privados de la Libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Riosucio en el departamento de Caldas, autoridades indígenas pertenecientes al Resguardo Nuestra Señora Candelaria de La Montaña visitaron y compartieron con los penados prácticas ancestrales asociadas a la medicina tradicional.

Los privados de la libertad recibieron un refrescamiento mediante rituales y baños con plantas medicinales y toma de bebidas autóctonas, por parte del mayor espiritual (Médico Tradicional) con el fin de armonizar a cada comunero del resguardo y que estén guiados por los espíritus mayores.

Las prácticas ancestrales fueron amenizadas a ritmo de instrumentos de cuerda , viento y percusión .

De esta manera, los miembros de la comunidad retoman sus creencias ancestrales dentro del Establecimiento en el marco cultural de enfoque diferencial.

February 06, 2023

Directivas del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cartago articulan con las autoridades municipales acciones tendientes a brindar cultura y recreación a las personas privadas de la libertad y sus familias.

Con el apoyo de la oficina de Gestión Social de este municipio ubicado en el norte del Departamento del Valle del Cauca, se brindó a los penados y sus seres queridos un rato de sano esparcimiento acompañado de danzas y juegos tradicionales.

Los hijos de las personas privadas de la libertad recibieron balones para distintas modalidades deportivas, juegos de actitud lógica y desarrollo motor.

August 09, 2021

464 estudiantes del curso 131 de la Escuela Penitenciaria Nacional culminaron su periodo académico e iniciaron sus prácticas de observación carcelaria, como última fase del ciclo de formación para ostentar el grado de Dragoneante.

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en el Alma Mater del Instituto se efectuó un reconocimiento a los dos mejores docentes y estudiantes del Curso 131 conformado por hombres y mujeres valerosos que se destacarán en su nueva profesión.

A través de conexión virtual, el director general del INPEC, M.G Mariano Botero Coy se dirigió a ellos con un emotivo mensaje, deseándoles éxito en los procesos que asumirán como dragoneantes del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, que no solo se trata de la custodia de las personas que se encuentran privadas de la libertad, sino de la obligación y la responsabilidad de devolver a la sociedad hombres de bien, que adquieran disciplinas, como misión general del instituto.

Al finalizar en evento, el Coronel (R) Camilo Cabana, director de la Escuela, afirmó sentirse honrado con la disciplina, disposición y buena presentación de los futuros miembros del Cuerpo de Custodia y Vigilancia que acompañarán los 132 Establecimientos Carcelarios del INPEC.

August 01, 2023

El Director General del Instituto, Teniente Coronel, Daniel Fernando Gutiérrez recibió a la Vicepresidenta, Francia Marquéz y al Directora de la Fundación Acción Interna, Johana Bahamón para realizar la presentación del Curso Authenticity en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Bogotá ‘La Modelo’.

El curso Authenticity se logra gracias a la alianza  entre la Fundación Acción Interna, el Instituto de Justicia Educativa de MIT, de Harvard y el INPEC.

Authenticity hace parte de un programa que busca desarrollar oportunidades de aprendizaje para la población privada de la libertad, a partir de ejercicios prácticos y conversaciones alrededor de grandes obras de filosofía occidental y oriental y de psicología contemporánea, dictados por el profesor Lee Perlman, a lo largo de cinco sesiones de clase.

Esta es la primera vez que el curso es impartido fuera de las instituciones carcelarias de Estados Unidos. el piloto de este curso se efectúa en esta cárcel que viene trabajando en la restauración, dignificación y humanización del Sistema Penitenciario.

November 07, 2019

Con el objetivo de fortalecer las habilidades en panadería de la Población privada de la Libertad del Establecimiento penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Ocaña, se llevó a cabo el curso complementario en temas de panificación.

Esta jornada de capacitación se realizó gracias a la gestión del Área de Proyectos Productivos y del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- y busca preparar a los Internos en la elaboración, presentación y conservación de toda clase de productos de panadería, aplicando las técnicas correspondientes, consiguiendo la calidad y objetivos económicos establecidos, respetando las normas y prácticas de seguridad e higiene en la manipulación alimentaria para así desarrollar un proyecto de vida en la legalidad.

El curso tuvo una duración de 40 horas y participaron 20 Privados de la Libertad.

March 02, 2022

Gracias a la alianza con la Fundación Sociedad Interna y la Academia CO&CO Coffee y Cocktails, el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cali, ofreció a los privados de la libertad un curso de barismo donde pudieron aprender las diferentes técnicas de preparación de bebidas a base de café. 

Gracias a este tipo de iniciativas, los privados de la libertad pueden acceder a nuevos métodos de aprendizaje relacionados con temas no académicos, pero que les permiten generar conocimiento en temas poco tradicionales, con una mirada de color y olor a café.

June 03, 2022

Fomentar el emprendimiento y apoyar la recuperación de la cocina tradicional hace parte de los objetivos trazados por las personas privadas de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Bolívar que hacen parte del curso de cocina básica dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA-.

Conceptos de cocina, manejo de equipos y herramientas hacen parte del curso teórico práctico que permite un desarrollo integral para el desempeño en sectores productivos y económicos de alimentos.

Los penados al termino de sus procesos penales estarán capacitados para planear y dirigir la preparación y coacción de alimentos gracias a la técnica, operatividad y creatividad.

Así mismo, ofrecerán la preparación de alimentos de cocina caliente de acuerdo a la solicitud del cliente.

May 14, 2024

Curso de complementación

Con el objetivo de actualizar los conocimientos y habilidades para la elaboración de productos de panificación de calidad, se dio inicio al curso de complementación en panadería, el cual hace parte de los programas de resocialización adelantados por el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Silvia en el departamento del Cauca, dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-.   

Esta iniciativa busca fortalecer, en las personas privadas de la libertad, las competencias para la gestión y organización de este proceso productivo con énfasis en la conservación, envasado y comercialización.

Asimismo, brinda herramientas a los privados de la libertad para que desarrollen su propio emprendimiento para la reinserción social.

El SENA, a través de clases teórico –prácticas, lleva a los penados a conocer este oficio milenario, el cual les permite cambios personales como sociales y de proyección para la libertad.

September 07, 2022

30 privados de la libertad de la Cárcel y Penitenciaría de Girón, culminaron el Curso Complementario en Manejo Básico de Máquina Plana y Confección de Camisetas Deportivas, el cual tuvo una duración de 48 horas. 

La actividad académica contó con el acompañamiento de los instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - así como de la Subdirección del Establecimiento Margarita Triana Borja y el Dragoneante.

Gracias a este tipo de formación, la población privada de la libertad se capacita con herramientas útiles que les permitan participar de proyectos productivos enfocados en la construcción de su proyecto de vida.

December 05, 2019

En el marco del Convenio de Cooperación Internacional 0276 entre el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y dando continuidad a la implementación del Plan Nacional de Promoción de la Salud, Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas 2014 – 2021, se llevó a cabo el curso de formación en “Prevención y atención de Consumo de Sustancias Psicoactivas basado en la evidencia”.

En esta jornada participaron Funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y Servidores Penitenciarios administrativos de los Establecimientos de Reclusión de Pereira y Barranquilla de los programas de atención y prevención al consumo de SPA, así como los Funcionarios de los Grupos de Policía Judicial y Grupos Caninos.

Este convenio viene desarrollando una serie de acciones que es necesario continuar fortaleciendo, con el fin de dejar instalada la capacidad en los Centros Penitenciarios intervenidos para que puedan seguir ampliando las intervenciones y continuar el fortalecimiento de capacidades en los equipos psicosociales del INPEC, a partir del desarrollo de competencias para comprender e intervenir las dinámicas de consumo de estupefacientes y la implementación de dispositivos de escucha en los ERON a nivel nacional.

Noticias recientes

May 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

May 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente