Noticias

February 07, 2018

En menos de tres años, Bienvenido Ramírez,    un interno del Establecimiento Carcelario de Bogotá “La Modelo”, se ha leído aproximadamente 150 libros. Este hombre de 62 años  apasionado por la lectura, nació en República Dominicana  y adquirió el hábito de leer por el ejemplo que le dio su padre.

Una mala decisión lo llevó a prisión donde ha pasado 32 meses y aunque ya está próximo a salir, afirma que fue una grata experiencia donde se conectó consigo mismo.

Le gustan los libros de ciencia ficción, pero los que más ama leer son los de cultura, es así como  sin tener que montarse en un avión, con su mente viaja a donde quiera ir y solo pasando las páginas  adquiere un sin número de conocimientos de diversos países alrededor del mundo.

La biblioteca se ha convertido en su lugar favorito, allí participa en clubes de lectura en los que con otros internos  discute los libros, creando un ambiente de camaradería, por eso agradece el gesto del Ministro de Justicia Enrique Gil Botero al donar 702 libros de diversos temas, lo que aporta a la resocialización a través de la educación.

March 23, 2018

Bajo los convenios de maquila llevados a cabo con la Fundación Puntadas de Libertad y la Empresa Sarai Clothing S.A.S.,  la  Población Privada de la Libertad del  EPMSC de Yarumal en Antioquia,  posibilita sus procesos de resocialización a través de las confecciones.

Con el acompañamiento de la Dirección Regional Noroeste, la Gobernación de Antioquia y las Directivas del Establecimiento, se llevó a cabo la inauguración de las instalaciones y el proceso de inducción empresarial en confecciones para 50 Privados de la Libertad del EPMSC de Yarumal.

Con esta nueva experiencia  laboral,  el personal de Internos se ha  comprometido y  caracterizado por su disciplina, trabajo en equipo y responsabilidad a la hora de interiorizar los conocimientos obtenidos del sector textil, avanzando en sus procesos de resocialización como de redención de pena y  el benéfico de apoyo económico para sus familiares, a partir de los recursos obtenidos como bonificación de su trabajo. 

El espacio  que beneficia a esta  población es de un área superior a los 100 metros cuadrados con sistemas eléctricos, sistemas de iluminación, pisos nuevos,  baño y maquinaria especializada, todo con el fin de proporcionar un ambiente físico ideal que contribuya al buen desempeño laboral.

May 02, 2018

16 internos del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Armenia, fueron formados y certificados por el SENA como técnicos en revestimiento y pintura arquitectónica.

Durante el proceso de formación y como práctica, se logró la recuperación de las áreas educativas, locativas y administrativas del Centro Penitenciario.

Con el objetivo de calificar las competencias ocupacionales de la Población Privada de la Libertad, la capacitación se desarrolló en el marco del convenio nacional suscrito entre el Instituto Nacional Penitenciario, INPEC y el SENA.

Con estas nuevas habilidades adquiridas, se pretende que los internos tengan herramientas para desarrollarse laboralmente al momento de recuperar su libertad.

August 29, 2019

Con importantes y nuevas ‘lecciones aprendidas’ se levó a cabo la versión IX del Simposio Penitenciario y de Derechos Humanos, evento institucionalizado como estrategia y espacio para transmitir conocimientos y saberes sobre las nuevas Técnicas Penitenciarias, avalado por el Ministerio de Justicia y del Derecho.

La presentación del funcionamiento de los sistemas penitenciarios de países como Brasil, Nicaragua y Bolivia, realizada por expertos directores de los organismos penitenciarios de estos países hermanos, han dejado importantes enseñanzas con detallada exposición de sus experiencias, lo cual se convierte en hoja de ruta para contrastar, analizar y profundizar desde las experiencias locales frente a las lecciones aprendidas y por aprender, en la aplicación de nuevos estándares, avances y experiencias.

Durante el evento se evidenciaron y expusieron las lecciones aprendidas de algunos estándares importantes en materia de ‘aislamiento’ de Privados de la Libertad, en presencia de Organismos de Control como la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, que participaron de forma activa con sus exposiciones críticas y aportantes al ejercicio penitenciario colombiano.

Durante la intervención del INPEC, se presentaron los avances y logros en materia de ‘Uso de la Fuerza’, representados en los manuales de instrucción y doctrina como el ‘Técnico Táctico para el desarrollo Modelo uso de la Fuerza’ y el de la ‘Correcta Aplicación del Aislamiento en la Unidad de Tratamiento especial (UTE)’, construidos y fortalecidos en los procesos académicos, y evidenciados en la cotidianidad en el desarrollo profesional del Sistema Penitenciario.

Al evento asistieron más de 300 personas representantes de diferentes organismos e instituciones alrededor del sistema penitenciario en Colombia. Es de gran orgullo y satisfacción para el INPEC, tener a tres expositores internacionales, en este magno evento  organizado anualmente en el Instituto.

July 28, 2022

Personas privadas de la libertad del Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media Seguridad de Jamundí, participaron de la primera jornada de siembra que busca restablecer las áreas externas y perimetrales del complejo con árboles nativos y especies forestales propias de la región.

Los Ministerios de Justicia y del Derecho, Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca se hicieron participes de esta gran jornada que junto al INPEC busca sembrar 100 árboles con la ayuda de las personas privadas de la libertad.

La recuperación de árboles nativos o en vía de extinción como guadua, yarumo, chagualo, nacedero y gualanday, se constituirán en un pulmón para los penados y los habitantes de la zona sur del departamento del Valle.

May 09, 2024

El Establecimiento Penitenciario de Mediana de Seguridad y Carcelario de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá llevó a cabo una jornada de autocuidado y amor propio, realizando corte de cabello y arreglo de uñas a la población penitenciaria.

La gestión interinstitucional efectuada por las Directivas y el área de Trabajo Social con la Alcaldía Municipal y el apoyo de la Academia de Belleza Lizz de la ciudad de Duitama, permitió que las personas privadas de la libertad recibieran un buen corte y atención a las uñas como parte del cuidado personal de higiene y salud.

Esta jornada, contribuye en la autoestima como aumento de la autoconfianza de las personas penadas y aporta en las futuras profesionales implementar técnicas de peluquería, barbería y manicure buscando con ellos servicio al cliente como servicio social.

September 18, 2018

Privados de la Libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Moniquirá en el departamento de Boyacá,  recibieron a los miembros del Batallón de Infantería No. 1 General Simón Bolívar, quienes brindaron atención social y actividades de esparcimiento.

Oficiales, Suboficiales y Profesionales de distintas áreas del Ejercito Nacional de Colombia, brindaron a ciento veinte (120) Internos  apoyo y orientación.

Así mismo, los Privados participaron de actividades de recreación, peluquería, cine, entrega de refrigerios y la donación de kits de aseo.  

La Jornada se desarrolló gracias a la gestión del Área de Atención y Tratamiento del Establecimiento, con el apoyo de funcionarios Administrativos y del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y Directivas.

November 06, 2020

Bajo las más estrictas medidas de bioseguridad, en la Cárcel y Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Popayán, se llevó a cabo una jornada de cedulación, con el apoyo de la dirección del Penal, el Comando de Vigilancia y el Área de Atención y Tratamiento.

La campaña de la Registraduría Nacional del Estado Civil está dirigida a algunos Centros Carcelarios de la Regional Occidente, donde ya 200 privados de la libertad han logrado expedir por segunda vez su cédula de ciudadanía, un trámite que no tiene ningún costo para ellos.

A través de un computador portátil de última tecnología, una cámara digital, una unidad de captura biométrica de huellas digitales y un módulo que registra su firma digital se han logrado llevar a cabo estos procesos que benefician a la Población Reclusa.

 

August 29, 2018

En el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Popayán se llevó a cabo una jornada de cedulación donde se beneficiaron alrededor de 80 Internos. 

Con esta actividad, el INPEC continúa fomentando el apoyo interinstitucional en beneficio de la Población Privada de la Libertad, coordinando acciones con la Registraduría Nacional del Estado Civil sede Popayán.

La jornada tuvo una duración de cinco horas y contó con el apoyo de la Dirección del Penal, Funcionarios Administrativos y del Cuerpo de Custodia y Vigilancia.

May 08, 2020

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Silvia (Cauca) estuvo presente en la jornada de desinfección que se llevó a cabo en las instalaciones del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de este municipio.

En esta actividad se limpió la fachada y las zonas comunes del penal, cumpliendo con los protocolos de prevención, evitando un posible contagio de COVID-19 al interior.

Cabe resaltar el compromiso de los funcionarios administrativos y del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, quienes han acatado la normatividad y han velado por el bienestar de la Población Privada de la Libertad.

Noticias recientes

May 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

May 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente