Noticias

October 08, 2018

Privadas de la Libertad de la Reclusión de Mujeres de Bogotá, competirán en microfútbol, voleibol y baloncesto durante las próximas semanas.

Representantes de seis (6) patios, iniciaron su arribo a la cancha de la Reclusión con carteles y mensajes alusivos a las justas deportivas.

Así mismo, promovieron valores como el  respeto,  solidaridad, confianza, responsabilidad, compañerismo y juego limpio.  

Con el mensaje  el “Triunfo no está en el vencer siempre, si no en nunca rendirse”, se efectuó el partido de exhibición, destacándose la  participación activa de las mujeres Privadas de la Libertad.

Los Juegos Penitenciarios hacen parte de las acciones con las que cuenta el INPEC, para integrar  mediante el deporte a las Personas Privadas de las Libertad, al trabajo en equipo como parte de la  reinserción social y  la resocialización.   

October 26, 2023

En el marco de la estrategia “Sueños de Libertad” privadas de la libertad de la Reclusión de Mujeres de Manizales, participaron del encuentro “Conectando con mi voz”, un ejercicio que permite la expresión de sentimientos y emociones.

Con el acompañamiento Psicosocial de la Secretaria de la Mujer y Equidad de Género de la Alcaldía de la capital Caldense, las participantes   se conectan con su voz interior, así mismo pueden comunicarse con sus sentimientos, pedir ayuda poner límites y enfrentar sus propios medios, inseguridades y la incertidumbre

Este tipo de talleres permite el empoderamiento   con miras a la reinserción social laboral y familiar de las privadas de la libertad.

June 05, 2020

El Doctor en Neurociencia y Biología del Comportamiento, Jorge Eduardo Duque, que además es docente en las Universidades de Manizales y Caldas, se reunió con los privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Manizales.

A través de una plataforma virtual esta eminencia de la salud, quien es uno de los científicos más importantes del mundo, se dirigió en conferencia a 50 privados de la libertad que redimen pena como monitores, en el aula de sistemas y participan en el Programa “Lee y Escribe tu Mundo”.

Durante la charla se trataron temas correspondientes a la composición del covid-19, sus formas de contagio y los síntomas más comunes, también cómo se comporta el virus dentro del organismo, su letalidad y las mejores prácticas de higiene para prevenir el contagio.

Luego de la conferencia, los privados de la libertad realizaron diversas preguntas sobre el covid-19, su origen, las posibles vacunas y tratamientos, la eficacia del uso de geles antibacteriales y los temores de la comunidad científica a las mutaciones que pueda generar el virus.

El Dr. Jorge Eduardo Duque Parra, autor de diferentes libros como el “Tejido de la glía” y “Las células pensantes” les proporcionó información útil para protegerse del contagio dentro de los Establecimientos Penitenciarios, como el uso de tapabocas obligatorio, el lavado de manos y la limpieza constante de las superficies con hipoclorito y alcohol.

June 17, 2020

El Grupo de Investigaciones sobre Adicciones de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, después de conocer el proceso que se realiza en la comunidad terapéutica ‘Fortaleza’ del Establecimiento Penitenciario de Girón, llevó a cabo un reconocimiento a este programa creado para la atención de la Población privada de la Libertad con problemas de consumo de sustancias psicoactivas.

El reconocimiento se hizo a través del Boletín Informativo de la Universidad ‘Trastornos adictivos’, que puede ser consultado y descargado en http://instituciones.sld.cu/cedro/boletin que además incluye el artículo ‘Programa de comunidad terapéutica para la atención de población privada de la libertad con problemas de consumo de sustancias psicoactivas’ escrito por el Dg. Abdón Ribero Ardila psicólogo clínico y magister en Terapias Psicológicas de Tercera Generación, responsable del programa en el Centro de Reclusión.

November 13, 2019

La Dirección General y la Dirección de Atención y Tratamiento – Subdirección de Educación, efectuó el reconocimiento a las mejores cinco (5) bibliotecas penitenciarias del país por su aporte en la formación integral de los Privados de Libertad.

La distinción fue entregada a las Bibliotecas de la Reclusión de Mujeres adscrita al Complejo Carcelario y Penitenciario de Medellín “Pedregal” COPED, Complejo Carcelario y Penitenciario de Jamundí “COJAMUNDI”, Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad y Carcelario de Alta Seguridad de Popayán –EPAMSCAS -, Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad EPAMS de Girón y el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Puerto Triunfo.

A la ceremonia de reconocimiento asistieron la Gerente de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, la Coordinadora del Grupo de Gestión Regional de Bibliotecas Públicas de la Biblioteca Nacional de Colombia, delegados del Ministerio de Cultura y representantes de entidades Públicas y Privadas como de Universidades que apoyan estos espacios de pensamiento y de resocialización.

December 07, 2021

Bajo la coordinación de las Directivas del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Buga con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las víctimas -UARIV- se efectuó la jornada de atención e información dirigida a la población privada de la libertad.

La caracterización de esta población fue realizada por la Oficina de Fomento y Capacitación Laboral con la UARIV Regional Valle y la Secretaría de Gobierno del Municipio de Guadalajara de Buga.

La jornada permite el reconocimiento de los derechos, garantías y apoyo por parte del Estado a las víctimas del conflicto armada a cargo del INPEC en los Establecimientos de Reclusión.

May 14, 2021

El grupo de condiciones excepcionales adulto mayor que comprende edades entre 60 y 80 años del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Buga, recibieron apoyo social por parte del Programa de Dignificación de la Población Carcelaria adelantado por la Secretaria de Bienestar Social y Desarrollo Comunitario de la Alcaldía Municipal de Guadalajara de Buga.

Con la entrega de vestuario deportivo a más de 50 Personas Privadas de la Libertad buscan fortalecer la autoestima a través de la inclusión social y presentación personal.

Esta entrega se efectuó gracias al trabajo interinstitucional adelantado por las Directivas del Establecimiento con la Alcaldía y sus programas sociales en beneficio de la población privada de la libertad.

December 17, 2019

La Directora de la Regional Noroeste del INPEC Martha Lucia Feho, recibió por parte del delegado de la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín Jorge Iván Zapata tres (3) vehículos que entran a fortalecer el parque automotor del Instituto en el Departamento de Antioquia.

Dos (2) de los vehículos fueron asignados al Complejo Carcelario y Penitenciario de Medellín Pedregal “COPED” y uno (1) al Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Medellín “Bellavista”.

Los automotores permitirán el desplazamiento de los Privados de la Libertad a las audiencias judiciales y cumplimiento de remisiones médicas.

August 26, 2019

La Secretaría de Productividad y Competitividad de la Gobernación de Antioquia realizó la Feria Multisectorial Emprende en Grande, en la que participaron 93 empresas de los sectores textil, confección, moda, marroquinería, calzado, artesanía y turismo.

La Regional Noroeste participó en este evento, llevando al público productos artesanales elaborados por los Privados de la Libertad de los Establecimientos Penitenciarios de Santa Bárbara, Yarumal, Puerto Triunfo, Pedregal, Bellavista y Apartadó.

La participación en este tipo de eventos públicos posiciona la marca Libera Colombia® e impulsa la comercialización de sus productos.

February 07, 2019

Con el propósito de continuar fortaleciendo la Política Institucional de Derechos Humanos enfocada en la promoción, prevención y respeto mediante la “Campaña el INPEC unido por los Derechos Humanos”  se efectuó el encuentro regional de cónsules de DDHH de la Regional Norte del país.

Con la participación de quince (15) funcionarios en representación de igual número de Establecimientos que conforman la regional, se trazaron estrategias que permitirán el goce efectivo de los derechos de los Privados de la Libertad y la vinculación activa de estos para el logro de los objetivos concertados para el desarrollo de la Campaña.

El encuentro se adelantó en la  sede la Regional Norte ubicada en la ciudad de Barranquilla y cuenta con el respaldo de los Directores de los Establecimientos de Reclusión, Comandantes de Vigilancia y Servidores Penitenciarios.

De esta manera, los Establecimientos en la región norte del país, continuarán trabajando acorde a los lineamientos y políticas Institucionales en pro y como garantes de la DDHH de la Población Privada de la Libertad.

Noticias recientes

May 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

May 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente