Noticias

May 11, 2021

Con 11 años de servicio en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Honda, en el departamento del Tolima, la Dragoneante Sonia Maritza Esguerra Betancur ha sido una abanderada del trabajo que se realiza en pro del bienestar de los privados de la libertad.

  A través de su trabajo, esta uniformada se ha destacado por su profesionalismo en el desarrollo de sus funciones, pero sobre todo en la labor social que realiza con el apoyo que recibe a través del sector privado, lo que se ha visto reflejado en la resocialización de la población privada de la libertad.

Por su labor desinteresada que ha trascendido a otras instituciones fue invitada en compañía de la directora (e) Karen Lorena Ramírez al evento "Mujer Hondana" donde el alcalde del municipio de Honda Tolima Richard Cardozo, le entregó una placa como muestra de agradecimiento a su buena labor y entrega, en el Establecimiento Penitenciario de Honda.

February 13, 2019

Con el ánimo de fomentar la integración de los grupos musicales del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Popayán, se llevó a cabo la actividad ‘Sembrando semillas de esperanza’ donde los Privados de la Libertad de este Centro de Reclusión, tuvieron la oportunidad de demostrar sus aptitudes musicales en un ambiente lúdico.

El objetivo de esta actividad se basó en que los Internos pudieran mostrar sus talentos y por medio de esto, motivar al resto de los Privados de la Libertad a adoptar una expresión artística que le brinde herramientas para la construcción de su proyecto de vida.

En esta actividad participaron 240 personas integrantes de los grupos musicales ‘Sensación Latina’ que interpreta música tropical y popular, ‘Grupo Semilla’, encargado de la música andina latinoamericana y la Emisora Conversión Estéreo.

December 24, 2021

La orquesta Son de Villa, integrada por ocho personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cali “Villahermosa” grabó la canción «Cali diferente», con la que participarán este sábado 25 de diciembre de la inauguración de la sexagésima cuarta (64) versión de la Feria de Cali en su conocido Salsódromo.

El Ministro de Justicia   Wilson Ruiz y el Director General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC- Mayor General Mariano Botero Coy, exalta el compromiso de estos hombres que, mediante la composición, el arreglo y la interpretación musical redimen pena dentro de su proceso de resocialización y reinserción social como laboral.

De esta manera, el INPEC mediante procesos culturales y artísticos brinda a los penados alternativas de cara a su libertad.

Turistas y Caleños   podrán bailar a ritmo de este himno musical que enaltece a conocida sucursal del cielo.

November 23, 2023

Con historias de vida relatadas por servidores públicos y exfuncionarios del INPEC y la escenificación de la obra de teatro “Es mejor decir NO” se efectuó el lanzamiento de la campaña “Súmate al cambio " Soy Transparente, que tiene como objetivo generar sentido de pertenencia rechazando la corrupción liderado por el Director General Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez.  

Las personas privadas de la libertad del Grupo Resocial-People de la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Bogotá en la obra  presentaron hechos asociados a la realidad familiar que conllevaron a  la toma equivoca de decisiones de unos  servidores públicos que afectaron a sus familias como a las instituciones que representaban.

La campaña hace parte de las acciones en el marco del Día de la Transparencia (30 de noviembre) y el Día Internacional contra la Corrupción (9 de diciembre).

Los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional siguieron el lanzamiento gracias a los adelantos tecnológicos. El grupo Directivo firmo un acta de compromiso sumándose a las acciones previstas en la  campaña.  

June 01, 2021

En el marco del programa Director al Patio, el cual se ha convertido en un espacio de escucha a los privados de la libertad, se llevó a cabo la presentación del proyecto “Tejiendo Sueños”, una iniciativa del área de Atención Psicosocial, del Establecimiento Carcelario de La Dorada para el beneficio de la Población LGBTIQ.

Este proyecto se desarrolla como práctica profesional de los estudiantes de Psicología de la Universidad Minuto de Dios, en la que participan 11 privados de la libertad que explotan su creatividad con el arte de la bisutería y luego a través de diferentes ferias comercializan sus productos para generar ingresos.

January 02, 2018

Privados de la Libertad del Establecimiento Carcelario de Barranquilla recibieron al delantero de la Selección Colombia y del Junior Teófilo Gutiérrez, quien lideró una jornada de crecimiento espiritual y de donaciones.

En compañía de un grupo de pastores evangélicos en cabeza de Jenny Montoya de la Confraternidad Cristiana Carcelaria y Jesús Barrios, el jugador compartió mensajes de esperanza y palabras de cambio dirigidas a los Privados del Establecimiento.

“Teo” compartió un rato de esparcimiento al ritmo de la orquesta del Centro Carcelario “Son Caribe”, conoció el mural de exposiciones con las obras pintadas en diferentes técnicas adelantadas por las personas dentro de su proceso de resocialización.  

El jugador donó productos de aseo y otros elementos a los Privados de la Libertad del Establecimiento “La Modelo”. 

August 09, 2023

La Regional Norte viene desarrollando programas y procesos orientados a mejorar las condiciones laborales de los servidores penitenciarios favoreciendo el desarrollo integral, el clima organizacional y que contribuyan a la salud física como mental.

Esta actividad tenía como objetivo brindar una tarde de sano esparcimiento, potenciar y afianzar habilidades sociales, experiencias formativas desde la lúdica.  

El cine permite   mejorar las habilidades comunicativas, disminuir el estrés, desarrollar la imaginación e integrar a los participantes  bajo  la mirada y análisis del contenido.

May 08, 2018

El Director General de INPEC Brigadier General Jorge Luis Ramírez Aragón instaló el “VIII SIMPOSIO NACIONAL PENITENCIARIO Y DERECHOS HUMANOS” ante representantes de organizaciones del orden nacional, no gubernamentales, entes de control y organizaciones sociales.

En este evento académico se abordaron temas sobre “El modelo del uso de la fuerza para el INPEC a la vanguardia del respeto a los DDHH”, “El Control Interno en el Sistema Penitenciario Austriaco”, “Humanización de los Sistemas de Privación de la Libertad en Colombia desde la Justicia Restaurativa” y “El Sistema Carcelario y Penitenciario de México”.

 Durante el Simposio el Jefe de la Delegación en Colombia del Comité Internacional de la Cruz Roja Christop Harnisch, el Fiscal Especializado en Derechos Humanos Alberto Prieto Vera y el Director Regional Oriente del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Jorge Arturo Jiménez Pájaro, pusieron a consideración de los asistentes las acciones y posturas que frente a la prevención de la Tortura en las Prisiones adelanta el INPEC.  

El VIII Simposio Nacional Penitenciario y Derechos Humanos permitirá definir tanto acciones preventivas como correctivas, en pro de los Derechos fundamentales de los Privados de la Libertad.

November 03, 2020

Luego de un gran proceso de formación y promoción de lectura, escritura creativa, habilidades para la vida, comunicación y tecnologías, se logró llevar a cabo el lanzamiento del libro “Voces de Libertad” un proyecto que nace en la Reclusión de Mujeres de Armenia, apoyado por Ministerio de Cultura.

Este proyecto literario ha permitido a las privadas de la libertad, disfrutar autónomamente de la lectura y la escritura como formas de comunicación y fuentes de enriquecimiento cultural, buscando construir conocimientos desde la mirada de otras mujeres y desde su propia experiencia.

A partir de las realidades culturales que les permitió dejar volar su imaginación, estas mujeres a través de un blog y 300 publicaciones impresas darán a conocer sus propias historias de vida detrás de las rejas.

January 23, 2020

100 Funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, recibieron el distintivo de Distinguido por parte del Brigadier General Norberto Mujica Jaime, Director General del INPEC, en ceremonia llevada a cabo en la Escuela Penitenciaria Nacional.

Albeiro Carvajal Tarazona, César Augusto Fuentes Ortiz, José Libardo Jerez Jaimes, Nubia Astrid Torres Rivera y Theymi Nelson Gómez Beltrán, ocuparon los cinco primeros puestos durante el proceso de formación llevado a cabo.  

Este ascenso representa “nuevos retos institucionales que asumirán con la mayor responsabilidad”, afirmó el Director General del Instituto, quien también los felicitó e instó a portar con orgullo el uniforme del INPEC.

Estos Funcionarios pasarán a fortalecer la guardia penitenciaria, reforzando la seguridad en los Establecimientos de Reclusión a nivel nacional.

Noticias recientes

May 28, 2024

La educación no formal se constituye en una estrategia complementaria del conocimiento dentro del proceso pedagógico resocializador de las personas privadas de la libertad a cargo del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla.

A través de los cursos de Lenguaje Corporal Teatral; Elaboración de objetos utilitarios con material reciclado; Fundamentos Básicos en Salud Ocupacional y Música los instructores y docentes del Servicio de Aprendizaje –SENA- como del INPEC, generan alternativas para potenciar el desarrollo humano de los penados de la Institución Educativa “Fénix”.  

La estrategia hace parte del Plan Operativo SENA-INPEC que brinda a esta población la adquisición de nuevos aprendizajes, nuevas oportunidades y formadores sociales comprometidos consigo mismo y con la sociedad.

May 22, 2024

Privados de la libertad de la Penitenciaria de Media Seguridad las Heliconias del departamento del Caquetá participaron en el VI Festival de Teatro Carcelario.

Durante el evento, los penados pertenecientes al “Grupo O Positivo” mostraron su talento artístico y divirtieron al público con la obra de teatro “Guerra de conciencias”.

Cabe resaltar que esta actividad contó con el apoyo de las directivas del Establecimiento, así como de la Fundación Acción Interna, un grupo de actores y funcionarios del sector público de la ciudad.

Seguimos trabajando en pro de la resocialización, el respeto por los derechos humanos y la dignificación de las cárceles. El arte y la cultura son fundamentales en la construcción de una mejor sociedad.

Histórico Noticias

Calendario de eventos

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente

Sin eventos

Proximamente